Cloud
Computing

Aumenta la productividad, ahorro, escalabilidad y seguridad de tu empresa

El volumen de datos creciente y la tendencia móvil han impulsado con fuerza el Cloud Computing en las empresas. El cloud se ha convertido en una tendencia cada día más y más creciente, y es que se trata de un elemento transformador de la estrategia de negocio que ofrece potentes ventajas de productividad y competitividad.

Soluciones CLOUD

Cuáles son las diferencias y cómo se ajustan mejor a tus necesidades

Nube Pública

En la nube pública, el proveedor de servicios en la nube es el propietario de toda la infraestructura subyacente, por lo tanto se encarga del mantenimiento de la misma y vende sus servicios a empresas y usuarios en general.

Características

Se reparten los costes de la infraestructura entre múltiples usuarios.

El gran tamaño, permite variaciones de potencia de cómputo según demanda, en cuestión de minutos.

Pagar solo por los recursos del servidor. Flexibilidad en los contratos.

El servicio pertenece a un tercero, no a la empresa.

Son infraestructuras multi-uso.

Ideal para pequeñas y medianas empresas o negocios de demandas variables.

Cuando se requieren servidores por un periodo corto de tiempo.

Nube Privada

Muchas empresas son reticentes a la utilización de una nube pública que soporte sus servicios, por este motivo deciden montar una infraestructura cloud en sus instalaciones. Por lo tanto, la empresa ofrece servicios cloud que serán utilizados únicamente por sus empleados. En este modelo, la empresa es la propietaria de la infraestructura y es la  que se encarga de la instalación, mantenimiento y administración de la misma, con los costes que ello comporta.

Características

Es una infraestructura no compartida.

Extensión del Data Center para optimizar gran variedad de funciones.

Costes mayores tanto en inversión como mantenimiento.

Mayor nivel de control y seguridad.

Mayor flexibilidad para configurar en base a las necesidades de cada negocio.

Ideal para grandes empresas o empresas con estrictas directrices en relación a los datos o normativas.

Nube Híbrida

La nube híbrida es una combinación de una nube pública y una nube privada, por lo que se obtiene lo mejor de cada una. De manera que una organización puede utilizar la nube privada para trabajar con datos confidenciales y la nube pública para datos menos sensibles. De esta manera se obtiene un ahorro de costes al no tener que desembolsar gran cantidad de dinero para implementar toda la infraestructura cloud necesaria.

Características

Tipo de infraestructura semi-compartida.

Uso de recursos públicos y optimización de funciones privadas.

Los gastos son un término medio entre públicas y privadas.

Permiten tener una red aislada dentro de tu red interna, para mayor seguridad.

Uso de nube pública para volúmenes de datos no confidenciales, y operaciones esenciales en estructura privada.

Para empresas que quieran mantener su infraestructura privada, pero usar un mayor servidor para picos de trabajo.

Empresas que quieran empezar una migración progresiva.

Modelos de Servicio

Independientemente del tipo de infraestructura Cloud, ofrecemos los siguientes servicios

SaaS

Software as a Service

En el modelo software como servicio, el proveedor ofrece a sus clientes la posibilidad de ejecutar aplicaciones desde cualquier dispositivo y lugar a través de un navegador web. De esta manera el cliente se despreocupa de la instalación del software en cada uno de los dispositivos y de su mantenimiento. Un ejemplo de este servicio es Office365 que ofrece el acceso a aplicaciones de ofimática y correo electrónico a través de la web.

¿Qué se contrata? Alquiler por el uso de un software cloud.
Niveles de control Dependencia total del proveedor.
A quien va dirigido
Seguridad A cargo de la empresa proveedora
logo office 365
logo sugarcrm
logo citrix

IaaS

Infrastructure as a Service

En el modelo de infraestructura como servicio, el proveedor le ofrece al cliente el acceso a máquinas virtuales para que éste pueda instalar sus propias aplicaciones. El cliente, en función de sus necesidades, elige la cantidad de memoria RAM, la cantidad de CPU, el espacio de almacenamiento necesario y el sistema operativo utilizado. En este modelo, el cliente es el encargado del mantenimiento de la máquina virtual, su actualización, de la aplicación de parches de seguridad, la instalaciones de aplicaciones, etc. Este servicio es utilizado por los administradores de sistemas para desplegar la infraestructura corporativa. Un ejemplo de este servicio es Microsoft Azure.

¿Qué se contrata? Capacidad de proceso y almacenamiento
Niveles de control Gestión de la infraestructura completa
A quien va dirigido Infraestructuras corporativas
Seguridad Seguridad física en los centros de datos
logo microsoft azure
logo oracle
logo red hat
logo egnyte

PaaS

Platform as a Service

El modelo de plataforma como servicio es muy similar al IaaS, también ofrece una cantidad configurable de RAM, capacidad de procesamiento y almacenamiento, pero en este caso las máquinas virtuales disponen de aplicaciones de desarrollo de software. Este servicio es utilizado por los desarrolladores de software y desarrolladores web para escribir el código y probar las aplicaciones.

¿Qué se contrata? Capacidad de proceso y almacenamiento
Niveles de control Gestión de la infraestructura completa
A quien va dirigido Infraestructuras corporativas
Seguridad Seguridad física en los centros de datos
logo wmware
logo cisco

Los logotipos e imágenes de terceros son marcas registradas de sus respectivos propietarios. Todos los derechos reservados.

¿Te interesa?
¡Nosotros te ayudamos!